Funcionamiento
Modo de funcionamiento
Los sistemas de protección MICMAR están basados en la tecnología de fibra óptica.
Los componentes básicos del sistema són:
- Procesadores MIKE: Son el cerebro del sistema, que evalúan la variación de
intensidad luminosa del cable de fibra óptica. - Baterías: Alimentan a los procesadores, con una duración mínima garantizada
de 5 años. - Transmisores (TX): Elementos que se conectan al procesador y mandan una señal
luminosa a través del cable de fibra óptica. - Receptores (RX): Elementos que se conectan al procesador y reciben la señal
luminosa a través del cable de fibra óptica. - Cable de fibra óptica especial: Es por donde pasa la señal, y permite realizar tramos
de hasta 1000m entre procesadores. Existen diferentes tipos y recubrimientos
en función de su aplicación.


100% fiable, sin falsas alarmas
Un problema de los sistemas de alarma para exteriores son las reacciones no deseadas (falsas alarmas) a fenómenos que no tienen nada que ver con un intento de intrusión.
MICMAR utiliza fibras ópticas tanto como sensor como de transmisor de señales de alarmas.
Las fibras ópticas están compuestas de vidrios y luz que viaja dentro de ellos. Las fibras ópticas, y por consiguiente el sistema MICMAR, no se ve afectado por fuentes externas de perturbación.
MICMAR utiliza el principio de atenuación de señal óptica (disminución de la cantidad de luz más allá de cierto umbral predeterminado) para generar una alarma.
Cada vez que ocurre un intento de intrusión, el sistema MICMAR activa la UNIDAD DEL SENSOR, lo que crea una deformación mecánica en el cable Sensorproof (a prueba de sensores), aumentando así el nivel de atenuación óptica. Este último es evaluado, filtrado y convertido en señal de alarma por la unidad de control del microprocesador FOSE PLUS.
Con su sistema óptico/mecánico, MICMAR ha desarrollado una protección de alarma perimetral 100% fiable, sin riesgo de falsas alarmas.
Cada unidad de sensor está cubierta con una alarma para evitar manipulaciones y aperturas.
funcionamiento
Se instala el cable del sensor en los orificios de los marcos de aluminio de las celdas fotovoltaicas o soportes perimetrales, y en cada cierta distancia, se instalan sistemas de torsión o simplemente lazos en el cable, los cuales mediante un simple tirón provocan la torsión del
cable y reducen la señal de luz.
Este sistema garantiza la ausencia de falsas alarmas que siempre han caracterizado a los sistemas MICMAR.
